Se me escapó la tortuga
¿Te imaginás a un belga lidiando con expresiones tan particulares como “se te escapó la tortuga” o “tirar la chancleta”? En mis shows de Stand Up con Dichos Argentinos, uno de mis temas favoritos es explorar el lenguaje único y gracioso de Argentina. Este país tiene un repertorio de dichos tan vasto que cada frase podría ser el título de una película… o de un buen chiste. Mi fascinación por estos dichos me ha llevado a convertirlos en el corazón de mis rutinas, y cada show se convierte en una aventura de humor porteño.
¿Qué Significa Realmente “Se te escapó la tortuga”?
Esta historia merece contarse: estoy en la facultad de derecho, saliendo de la ducha con el pelo lleno de shampoo, cuando mi amigo Gastón, al lado mío, me mira después de una ronda de boxeo (¡en el baño de la facu!) y me dice, “Se te escapó la tortuga, boludo”.
Ahí me quedé, envuelto en una toalla, pensando: “¿Qué tortuga? ¿Cómo que se escapó?” Resulta que hablábamos de una compañera que me había tirado onda y yo, distraído, no capté la señal.
Para los argentinos, “se te escapó la tortuga” es una manera pintoresca de decir que perdiste una oportunidad, y este dicho en particular se me quedó grabado. Hoy en día, cada vez que uso la frase en mis shows de Stand Up con Dichos Argentinos, siento que el público y yo compartimos un código secreto de humor.
Dichos que Solo los Argentinos Entienden (o No)
Mis rutinas en el Stand Up Club no solo exploran los dichos argentinos, sino también las situaciones cotidianas que los acompañan. Desde “no hay tu tía” hasta “más raro que perro verde”, estos dichos son como pequeñas cápsulas de la cultura local que reflejan la forma de ser del argentino promedio.
Me gusta jugar con el desconcierto que estos dichos provocan en alguien como yo, que viene de otro contexto cultural. Para el público, resulta divertido ver cómo alguien de afuera intenta descifrar expresiones que son tan naturales para ellos.
De hecho, gran parte del encanto del Stand Up con Dichos Argentinos radica en que estos malentendidos nos recuerdan lo complejo y divertido que es entender otra cultura desde dentro.
Humor y Cotidianidad: Explorando Argentina con Humor
El Stand Up con Dichos Argentinos me permite compartir con la audiencia cómo se ven los dichos argentinos desde los ojos de un extranjero. Mi estilo de comedia convierte estas expresiones en momentos de humor cotidiano, explorando lo que realmente significan en situaciones diarias.
Por ejemplo, “tirar la chancleta” es mucho más que una expresión sobre descansar; para un argentino, significa algo más grande, casi filosófico. Este tipo de detalles enriquece mis shows y los hace únicos, porque son esas pequeñas diferencias culturales las que crean los momentos más graciosos.
Para mí, nada es mejor que ver a la audiencia reírse de estos códigos compartidos en cada función de Stand Up con Dichos Argentinos.
¡Reservá Tu Lugar y No Te lo Pierdas!
Si sos de los que se ríe con las ocurrencias argentinas o simplemente querés ver cómo un belga trata de descifrar el “lunfardo”, te invito a mis próximos shows en el Stand Up Club. No solo prometo carcajadas, sino también una mirada divertida y auténtica sobre el idioma argentino.
Vení a descubrir la vida porteña a través de mis ojos y mi humor en cada función de Stand Up con Dichos Argentinos.
→ ¡Comprá tus entradas para el show acá y no te pierdas una noche de risas! Si además querés aprender a hacer reír, te esperamos en nuestra Escuela de Stand Up y empezá tu camino en la comedia.
→ ¿Querés saber más sobre mí y cómo llegué a hacer Stand Up con Dichos Argentinos? Podés leer mi historia completa aquí.